Hay factores comunes que predisponen al dolor de cuello y son:
- La tensión
- El estrés
- El esfuerzo
- La mala postura
- Aumenta con la edad
Las patologías asociadas a la cervicalgia pueden ser
- Hernia de disco cervical
- Artrosis cervical
- Lesiones del disco intervertebral.
- Cervicalgia postraumática.
- Fracturas vertebrales.
- Síndrome de dolor miofascial (puntos gatillo miofasciales)
- Cervicalgia con Latigazo cervical.
Síntomas del dolor cervical
- Rigidez y espasmos musculares en el cuello
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómitos
- Cansancio/debilidad
- Trastornos visuales
- Fiebre
- Vértigo
- Mareos y acufenos
- Debilidad o sensación de hormigueo en los hombros y manos que puede estar vinculado a la compresión de los nervios cervicales
- Impedimento para girar la cabeza o levantar objetos
Causas del dolor
- Una de las causas más comunes es la tensión o distensión muscular que provocan las malas posturas: la posición frente a la computadora en esta época de tanto estudio y trabajo en casa, sin escritorios adecuados, mirar televisión en posiciones cómodas pero donde se esfuerza la musculatura del cuello, dormir en una posición incómoda o girar el cuello de forma brusca.
- Algunos tipos de lesiones, como el latigazo cervical, se producen en los accidentes de auto cuando se impacta por atrás y la cabeza se sacude hacia adelante y hacia atrás.
- Disfunción cervical: Cuando existe una anomalía en la anatomía de la estructura cervical, por ejemplo la alineación incorrecta de las articulaciones con respecto al cuello
En todos los casos se requiere de un buen diagnóstico médico para encarar el tratamiento.