Según un artículo del Health day traducido por Dr. Tango FUENTE: Society of Interventional Radiology, news release, March 9, 2009 — Kevin McKeev)* investigadores estadounidenses “aseguran que una inyección de una mezcla de ozono y oxígeno medicinal podría resultar segura, efectiva y menos invasiva para aliviar el dolor causado por las hernias de disco”. “El estudio con más de ocho mil pacientes halló que inyectar dicha mezcla de oxígeno y ozono en una hernia de disco alivia significativamente la presión sobre los nervios reduciendo eficazmente el dolor del paciente.
Otros estudios mostraron que el tratamiento con oxígeno y ozono actúa reduciendo el volumen del disco ya que el ozono es un poderoso antiinflamatorio. “Al reducir el volumen se alivia la presión del disco sobre los nervios”
Teniendo en cuenta que una de las más comunes y extendidas patologías entre la población mundial son las lesiones de espalda. Muchas personas padecen dolor en forma crónica y limitaciones físicas por presentar hernias de disco.
Las que más repercuten en la calidad de vida de los pacientes son las hernias discales cervicales y lumbares; que impiden una vida social, afectiva y laboral normal.
Se comprobó que con Ozonoterapia obtiene excelentes resultados ya que el ozono actúa como analgésico, antiinflamatorio, neutraliza la producción de radicales libres, incrementa el aporte de oxígeno a los tejidos y es un potente germicida.
De acuerdo a la patología de cada paciente individual varía el número de sesiones de aplicación de ozono medicinal y las vías de aplicación.
El tratamiento con ozonoterapia en las hernias de disco es un procedimiento seguro, efectivo, sin efectos secundarios como los que podría provocar la medicación en forma crónica y fundamentalmente evita la cirugía en un altísimo porcentaje de casos.
En el estudio citado se comprobó que los pacientes mejoraban rápidamente y el dolor se reducía, pudiendo volver a realizar normalmente las actividades de la vida cotidiana: vestirse, caminar sin dolor, mantener un horario laboral, en síntesis volver a sus actividades habituales mejorando su calidad de vida.