El dolor es un problema de la salud que afecta a muchas personas en el mundo entero. En estos tiempos de pandemia se visibiliza más por el sedentarismo y la notable reducción de la atención médica de las personas. Las patologías más comunes por la que los médicos somos consultadas son las que cursan dolor.
¿Cómo nos afecta el dolor?
Se estima que entre un 30% a un 35% de la población mundial sufre dolor crónico, que es el dolor permanente a pesar de que se trate la patología y un 20% padecen de dolor agudo (dolor que persiste mientras persista el daño o la enfermedad. El dolor neuropático que es el debido a un daño o disfunción en los nervios, la médula espinal o el cerebro lo sufren un 30% aproximadamente.
El dolor crónico se asocia comúnmente a problemas muscoesqueléticos. Muchas personas lo sufren dado los esfuerzos que realizan en sus actividades laborales de la vida diaria. Es el caso de pacientes con lumbalgias, cervicalgias y dolores de cabeza permanentes. En otras ocasiones la artrosis que prevalece en mayores de 65 años, especialmente mujeres.
Cabe señalar que el impacto del dolor crónico sobre la calidad de vida de los pacientes no es sólo físico, es también emocional y social. Suelen presentar cuadros depresivos, de ansiedad, se aíslan en sus casas y se ven impedidos de realizar sus actividades cotidianas, se menciona en la bibliografía que la causa más frecuente de discapacidad es el dolor,
¿Cómo ayuda la ozonoterapia?
La ozonoterapia es una mezcla de oxígeno y ozono que se aplica en el organismo cuyos beneficios terapéuticas son:
- Analgésico porque neutraliza los mediadores químicos responsables del dolor.
- Es antiinflamatorio o lo que es mejor modula la cascada inflamatoria regulando la liberación de citocinas antiinflamatorias.
- Es oxigenante porque favorece el transporte de oxígeno a los tejidos a través de la hemoglobina.
- Mejora la viscosidad y la elasticidad de los glóbulos rojos.
- Neutraliza la sobreproducción de radicales libres y sus efectos nocivos al estimular nuestro propio sistema de defensa antioxidante.
- Es un potente germicida in vitro frente a bacterias, virus y hongos.
- Mejora la calidad de vida y permite a muchos paciente retomar todos los aspectos de su vida cotidiana