La ozonoterapia es una terapia que utiliza ozono medicinal. Es un abordaje complementario de muchas enfermedades y muy eficaz en tratamientos para el dolor. El ozono médico se produce a partir de oxígeno medicinal y está formado por una mezcla de un 5 %, como máximo, de ozono y un 95 % de oxígeno.
Werner von Siemens, en 1857 Alemania, construyó el primer tubo de inducción para la destrucción de microorganismos. Durante la Primera Guerra Mundial se utilizaba como antiséptico local para curar heridas. Hoy en día se utiliza para obtener recuperaciones más cortas y para el tratamiento de lesiones musculares.
La Federación Mundial de Ozonoterapia (WFOT) publicó en 2015 un documento científico “Ozonoterapia Basada en Evidencias” dando a conocer a los profesionales de la salud la farmacología, la bioquímica y las utilidades del ozono médico.
Los estudios científicos avalan la efectividad y seguridad de esta terapia y los estudios clínicos internacionales demostraron su excelente tolerancia para el tratamiento de distintas patologías clínicas y especialmente en problemas osteoarticulares. Cabe señalar que dichos estudios han sido realizados siguiendo las normativas de la FDA.
Atletas, tenistas, jugadores de football y de básquet, deportistas de elite tratan sus lesiones con ozono y se ha comprobado que no solo trata las lesiones deportivas aliviando el dolor, regenerando los tejidos en menos tiempo sino que al llegar más oxígeno a los músculos aumenta la resistencia, mejora la circulación sanguínea y evita la degeneración muscular.
Las lesiones comúnmente tratadas son esguinces, tendinitis, luxaciones, distensión y desgarro muscular con tratamientos ambulatorios, en muy corto tiempo, evitando los efectos colaterales de la ingesta de medicamentos.
Beneficios de la ozonoterapia en el deporte
- Eficiente antiinflamatorio y analgésico. Acorta los períodos de recuperación y optimiza los tratamientos habituales.
- En el caso de desgarros evita la reincidencia y logra la cicatrización.
- Es germicida y modulador del sistema inmune.
- Previene lesiones ya que las tensiones musculares van a ser menores y queda menos expuesto el deportista.
Muchos profesionales de la salud han comenzado a utilizar la ozonoterapia para tratar lesiones deportivas y ampliando su utilización tras comprobar la mejora en el estado del organismo de los atletas de elite.