PRP – Plasma rico en plaquetas
Revitalización facial y corporal
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un plasma rico en factores de Crecimiento (FC )procedente de las propias plaquetas del paciente extraidas de su sangre venosa, la que al ser centrifugada y activada libera un grupo de mediadores químicos que tienen la cualidad de reparar los tejidos dañados ya sea músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, huesos o tejido colágeno de piel.
¿De dónde salen las plaquetas?
En nuestra propia sangre circulan los Glóbulos Rojos, los Glóbulos Blancos y las Plaquetas. Cada uno cumpliendo funciones específicas. Las Plaquetas son las encargadas de la coagulación y de la liberación de los Factores de Crecimiento.
¿Cómo se obtiene el Plasma Rico en Plaquetas Ozonizado?
Primero se extrae sangre venosa del paciente como para cualquier análisis de laboratorio. Esa sangre se centrifuga. Se descartan los glóbulos rojos y los blancos. El plasma se activa mediante el agregado de calcio separándose 2 fracciones claramente. El plasma rico y el plasma pobre en factores de crecimiento.
Ese plasma rico se ozoniza para potenciar aún más la liberación de factores de crecimiento y se aplica en la zona a tratar luego de las medidas de asepsia correspondientes.
¿En qué casos está indicado?
Estética facial y capilar
Permite disminuir las arrugas, promoviendo un rejuvenecimiento y regeneración de la piel. El resultado es una piel más fresca, lozana, vital y brillante.
Nuestro equipo de Cosmiatría, haciendo una evaluación previa de la zona a tratar prepara la piel antes de la aplicación mediante una limpieza facial, y el uso de fango, agua termal y otros elementos provenientes de la naturaleza.
A nivel capilar retrasa la caída del cabello revitalizando el folículo piloso y mejorando la oxigenación del cuero cabelludo.
Oftalmología
• Ulceras de cornea.
• Sequedad ocular.
Medicina general
• Ulceras crónicas de Miembros Inferiores.
Ortopedia, traumatología y medicina deportiva
En hombro y codo
• Rupturas y desgarros de ligamentos.
• Artrosis de Hombro Esguinces, fascitis y del tenista.
• Tendinitis del manguito rotador Fracturas no consolidadas.
Rodilla
• Artrosis.
• Lesiones de ligamentos y meniscos.
Patología lumbar y cadera
• Artrosis.
• Discopatías.
• Sacroileitis.
Tobillo
• Esguinces.
• Tendinitis.
• Fascitis plantar.
Es un procedimiento seguro, natural, ambulatorio, que logra tiempos de recuperación más cortos mejorando la cicatrización pudiendo el paciente continuar con sus actividades habituales.
Al ser preparado con la sangre del propio paciente no hay riesgos de alergias ni rechazos.
Si bien se utiliza hace algunos años, actrices y deportistas de primer nivel mundial que han comprobado sus resultados lo han hecho más popular y demandado.