Email

info@lineaozonoweb.com.ar

Turnos al

011 4786-7752

Buenos Aires

Monroe 2341, P11º, CABA

  • Inicio
  • Ozonoterapia
  • Dolor
    • Hernia de disco
    • Artrosis y Artritis
    • Cefalea y Migraña
    • Fibromialgia
  • Servicios
    • Ozonoterapia
    • Alimentación saludable
    • Homeopatía
    • Psiquiatría infanto-juvenil
  • Novedades
  • Enlaces
  • Nosotros
    • Dra Liliana Schejtman
    • Dr. Hernán Korin
  • Contacto
Icon-facebook Icon-instagram-1 Linkedin

Teléfono

011 4786-7752

¿Qué es la Ozonoterapia?

Es la aplicación de ozono médico (O3) con fines terapéuticos para mejorar la función de órganos y tejidos, corrigiendo diversas patologías.

El ozono es un gas formado por 3 átomos de oxígeno.  En su forma natural en la estratosfera es un gas de color azul y tiene un olor característico.

Cuando hablamos de ozono medicinal  se trata de una mezcla de 95% de oxígeno y 5% de ozono que es el que le confiere las propiedades terapéuticas. Ha sido utilizado por primera ocasión en el campo médico en  la primera Guerra Mundial para el aseo y sanitización de las heridas.

El  físico holandés Martinus Van Marum (1850-1937) al percibir un olor peculiar que se generaba cerca de la máquina electroestáticas descubrió el ozono. Recién en mayo de 1840 que el químico alemán Cristian Friedrich Schonbein (1799-1868) lo sintetiza y encuentra sus principales propiedades físicoquímicas.

En 1857 el químico alemán Werner Von Siemens pudo  construir el primer generador de Ozono usado con objetivos médicos. El hallazgo de las características antimicrobianas del ozono revolucionó la medicina de la era. Pensemos que la penicilina se descubrió 70 años después.

El doctor berlinés Wolf empezó a utilizarlo en heridas sépticas de guerra durante la Primera Guerra Mundial e identificó una mejor cicatrización en las heridas tratadas con ozono consiguiendo una adecuada desinfección.

Luego, Payr presentó sus trabajos sobre los efectos cicatrizantes del ozono en el Congreso de la Sociedad de Cirugía de Berlín en 1935.

Auborg trató  infecciones vesicales y de patología intestinal con  ozonoterapia por medio de aplicaciones  rectales.

Haüsler inventó un aparato que permitía la dosificación del gas y debido a este hecho trascendental en 1972 se funda la Sociedad Médica Germana de Ozonoterapia.

Actualmente se utiliza en Europa (en países comoAlemania, España, Francia, Rusia, Italia, Rumanía, Polonia, República Checa, Hungría, Serbia, Eslovenia entre otros), en América (Brasil, Argentina, Chile, Perú, México, Cuba, Canadá, Estados Unidos), Asia (Israel,  Japón, Singapur, China).

Los numerosos miembros de la comunidad científica internacional realizó numerosos congresos y publicaciones estando al día con las propiedades reconocidas del ozono.

Cabe señalar que el ozono médico no se puede obtener en el mercado debido a que no se puede guardar ni mover, ya que es una molécula inestable,  por lo cual debe ser producido el momento que se va a utilizar.

El oxígeno que sale del tubo al pasar a través de un generador de ozono médico produce la mezcla de ambos gases que es lo que se aplica.

Aplicaciones del ozono

La ozonoterapia es un tratamiento efectivo para un número importante de patologías. En general tiene una acción muy específica en todas aquellas que se acompañan de dolor.

  • Hernias de disco:

La ozonoterapia es analgésica, antiinflamatoria y oxigenante por lo tanto se convierte en un tratamiento imprescindible para esta patología. Resuelve esta problemática con un alto porcentaje de efectividad evitando internaciones, anestesias, post-operatorios y lucros cesantes que la cirugía lleva.

  • Cicatrización:

En heridas producidas debido a lesiones post-traumáticas (caídas, accidentes) o heridas post- quirúrgicas (suturas que no terminan de cicatrizar).

  • Fibromialgia

La fibromialgia se caracteriza por el dolor crónico de los músculos, ligamentos y tendones, fatiga, alteraciones del sueño y jaqueca. La aplicación de ozono puede ayudar mucho al paciente.

  • Tratamiento para el dolor en patologías ostearticulares

Dado  a su gran poder antiinflamatorio y analgésico, el ozono ha resultado ser de gran utilidad en dolores articulares como en artrosis, artritis, lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, etc.

logo-linea-ozono-blanco
Icon-facebook Instagram Linkedin-in
  • Monroe 2341 P11°, CABA
  • info@lineaozonoweb.com.ar
  • Lunes a viernes de 10 a 18 hs.
  • +54 9 11-6004-0792
  • 011 4786-7752

Desarrollado por SEO EXPRESS

Línea Ozono © 2022 Todos los derechos reservados.

¿Tiene alguna consulta?