Medicina Ortomolecular

Tratamiento ortomolecular
Su nombre viene de Orto=Recto, ordenado. Es una Medicina basada en la evidencia científica. (Se suele escribir también como Orthomolecular)
El Dr. Linus Pauling (1901-1994) Premio Nobel de Medicina y Premio Nobel de la Paz usó por primera vez esta denominación en un documento científico según la definición acuñada en Science el 19 de Abril de 1968.
Se refiere a todos los tratamientos basados en micronutrientes y sustancias bioactivas.
¿Qué es la Medicina Ortomolecular?
La medicina ortomolecular es la parte de la medicina dedicada a la rehabilitación celular, es decir al restablecimiento del equilibrio químico del organismo.
Se adapta a cada paciente acompañada siempre de un programa de alimentación saludable
Es medicina preventiva que muchas veces evita algunas enfermedades y otras complementa la medicina tradicional en casos avanzados de aterosclerosis o artrosis o diabetes o Alzheimer.
Características fundamentales
• El estudio de la Bioquímica del paciente. Cada persona tiene una bioquímica propia, que lo identifica y es cambiante a lo largo de la vida.
• Trata de reordenar los desórdenes moleculares que se detectan en forma precoz en una persona que comenzó a tener una patología con elementos propios del organismo. Elementos que el cuerpo ya conoce y que de ninguna manera los va a reconocer como extraños que son: aminoácidos como parte de proteínas, minerales, vitaminas ácidos grasos.
Es una medicina que no da efectos colaterales adversos al organismo.
¿Para qué se utiliza la medicina ortomolecular?
• Regular funciones biológicas.
• Corregir déficit nutricionales crónicos. Estos se pueden deber a una dieta pobre en nutrientes, estrés, escasa o demasiada actividad física, tabaquismos, polución ambiental
• Mantener una alimentación saludable de forma de prevenir enfermedades.
• Desintoxicar y drenar el organismo de tóxicos.
Componentes utilizados
• Vitaminas.
• Minerales.
• Oligoelementos.
• Péptidos.
• Aminoácidos.
• Acidos Grasos.
• Componentes bioactivos (fitoesteroles).
• Hierbas.
• Plasma Rico en Plaquetas.
• Quelación.
Patologías que se tratan
• Antienvejecimiento.
• Aparato Respiratorio: Alergias, Asma.
• Cardiovascular: ateroesclerosis, Hipercolesterolemia, Dislipidemias, Hipertensión Arterial. Accidente Cerebrovascular.
• Sistema Nervioso: Estrés, Alzheimer.
• Endócrino: Menopausia. Diabetes. Obesidad.
• Osteoarticular: Artrosis, Artritis.
• Otros: Acné, Alopecía, Fragilidad de uñas.
Vías de administración

Oral


Endovenoso
